Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


domingo, 31 de agosto de 2014

2 errores y 60 mil pelotazos

Ayer perdimos en casa 2 a 1 ante El Tanque Sisley y le dijimos adiós al buen comienzo en el Campeonato Apertura.

Es difícil opinar del partido, pero creo que el título lo resume bien: cometimos errores (2 en particular, que fueron los dos goles rivales) y tiramos incontables pelotazos a la cabeza de Alonso, quien debió debatirse todo el partido contra un rival que le sacaba 20 centímetros de altura, y no tuvo dificultad alguna en controlarlo por arriba.

En el primer tiempo no hicimos las cosas tan mal. Tuvimos las primeras llegadas, pero quedamos mal parados en una pelota perdida en el medio y nos hicieron el 1-0. Luego fuimos arriba, tuvimos un par de chances (una clarísima increíblemente errada por Barcia, tras gran jugada colectiva), y en un error inconcebible de De Los Santos, nos hacen el 2 a 0. Los veinte minutos finales del primer tiempo igualmente fueron nuestros, y alternamos pelotazos sin ton ni son, con alguna jugada buena; una de las cuales terminó en centro y golazo de cabeza del propio Barcia, y otra que Alonso no pudo definir pero pudo ser el 2 a 2 en la hora.

Perdíamos esa primera mitad, pero había esperanzas, porque el equipo era más que el rival.

Pero el segundo tiempo fue un desastre. Muy pocas veces apelamos a algo que no fuera tirar la pelota al medio del área para que Alonso se transformara en Ibrahimovicz y resolviera el partido (cosa que nunca pasó). La falta de criterio de Pereiro por izquierda, así como el exceso de revoluciones de Díaz y Fernández por derecha, hicieron que las pocas llegadas criteriosas por las bandas terminaran en nada. Tuvimos alguna chance de gol, es cierto, pero El Tanque tuvo varias más en sus contragolpes como para liquidar el pleito.

Es cierto que el partido se desvirtuó con las tempraneras salidas de Rafa García y Fucile (no tanto porque Aja o el Colo Romero en el lateral no hayan rendido -al contrario, ambos cumplieron-, sino porque el DT se quedó sin posibilidades de cambio), pero la verdad es que jugamos un fútbol arcaico, un fútbol de los 70s: bombazos al área para aprovechar la segunda pelota.

El fútbol uruguayo, hoy en día, tanto en la selección como en primera división, es mucho más dúctil y elaborado que el fútbol que hacemos nosotros (correr para todos lados y tirarle la pelota a Alonso). Ahí está el problema que arrastramos ya desde más de una temporada: no jugamos a nada y los rivales (internacionales, o la mayoría de los locales a estas alturas) juegan a algo. Sin mencionar que en nuestra oncena sólo Alonso parece tener gol, porque los demás o patean mal, o no patean, o la hacen rebotar, o lo que sea, pero no definen jamás una jugada. Arriba, somos Alonso contra el mundo, y eso no es un buen síntoma.

Del resto del equipo, creo que sobresale lo hecho por Porras, que es un jugador que está un paso por delante que todos los demás en el plantel, aún cuando cometa errores por momentos (ayer hizo un par de pases absurdamente malos). Siempre bien parado, marca como nadie, traslada como pocos en el equipo, es capaz de generar faltas, de hacerlas cuando hay que hacerlas y de meter buenos pases. Es todo lo que el resto del plantel no puede o no sabe hacer.

Me gustaron también las ganas de Díaz y Fernández, pero sólo las ganas, porque se diluyeron cerca del área, y el papel de Romero jugando en el lateral, intentando juntarse permanentemente con Pereiro. El resto no tuvo un buen partido, desde Munúa (que debió irse expulsado) hasta Barcia (pese al gol), pasando por los ingresados Nacho González (horrible) y Calzada (no sabía dónde pararse en la cancha) y ni que hablar de De los Santos (quizás responsable directo de la derrota).

En definitiva, fue un retroceso con respecto a los dos partidos anteriores, y por eso la derrota. Hay que mejorar mucho, muchísimo, si queremos pelear este torneo, porque no sólo hay equipos que juegan mejor que nosotros, sino que además hay planteles muy superiores al nuestro en nuestro medio, y para superar a los que son mejores, hay que jugar mejor que ellos. O tenemos a Messi y a Cristiano (y ellos también pierden a veces) o empezamos a jugar mejor fútbol para superar a rivales en lo colectivo (cosa que no hacemos desde Gallardo, más o menos).

El domingo es el turno de River, que viene entonado por victorias categóricas en lo local y en lo internacional. Será un partido clave para saber para qué estamos.

Vamo' Nacional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario