Ayer caímos en el Parque 2 a 0 frente a Danubio y perdimos el liderazgo en la Tabla Anual y (por los resultados de hoy) también en el Campeonato Clausura.
Y perdimos bien, porque el rival fue más que nosotros en el global del partido, y como jugamos 45 minutos con un jugador menos, se hizo imposible torcer el resultado, pese a que el equipo lo intentó hasta el final.
En el primer tiempo fuimos más, tuvimos más tiempo la pelota y generamos tres o cuatros chances de gol que no supimos culminar bien, además del penal fallado por Alonso que pudo haber cambiado el rumbo del partido. Igualmente, no podemos olvidarnos de que a Danubio le anularon un gol lícito en uno de los primeros contragolpes que tuvo cuando promediaba esa primera mitad, así que no podemos decir que la expulsión de Calzada en la hora de ese período fue totalmente determinante para nuestra derrota, pudimos estar perdiendo en esa primera mitad pese a haber sido más.
En el entretiempo Pelusso decidió poner otro volante de marca para paliar el hombre de menos, pero la táctica le salió mal, ya que en el arranque de la segunda mitad llegó el 1-0 tras una floja marca en nuestro sector izquierdo (nadie ayudó a Díaz, este dejó avanzar demasiado a dos rivales, la pelota llegó al área, toque al medio y gol). Con uno menos y sólo 2 jugadores arriba, se nos hizo cuesta arriba.
Igualmente el equipo intentó hacer el gol, luego de unos primeros minutos de shock. Llegamos incluso a meter al rival en su arco por momentos, exponiéndonos a contragolpes. Pelusso puso a Mascia por César y buscó meter a dos hombres en el área, quienes tuvieron un par de chances de empatar, y ya cerca del final sacó a Scotti y puso a Pereiro, debilitando aún más la defensa en busca del empate, algo que pagamos caro con el 2-0 faltando cinco minutos, pero había que hacerlo. Perder 10 a 0 ó 1 a 0 es lo mismo, y debíamos arriesgarlo todo para empatar.
Jugamos con Munúa (nada que hacer en los goles, tapó un par, dio seguridad e intentó ordenar al equipo desde el arco); De los Santos (partido regular, fuera de puesto, hizo lo que pudo en la marca y subió un par de veces, aunque envió centros bastante malos), Scotti (buen partido, fue extraña su salida al final del partido, pero se entiende pues es el más lento del fondo y necesitábamos velocidad si íbamos a jugar con tres), Benegas (un par de errores, pero igualmente fue de lo mejor del equipo), Díaz (cada día un poco más flojo, no rindió nada ni en la marca ni en la generación, fue nuestro punto débil atrás); Prieto (un león en el medio, luchó siempre, se perdió un poco cuando entró García), Calzada (se hizo expulsar por dos planchas absurdas, sigue lejísimos de su nivel de antes, pero es justo decir que estaba haciendo las cosas mejor que en los partidos anteriores, marcando más y subiendo con mayor criterio); César (hizo lo que pudo, desbordó un par de veces, pero se necesita mucho más de un puntero derecho), Cruzado (algunos pases malos, pero en general un gran partido, se desmarca como nadie, la pide, busca jugar con un compañero; sólo le faltan compañeros de nivel con los cuales jugar el fútbol que él pretende), De Pena (horrible partido, no desbordó, no encaró, no pateó al arco, no se juntó con los compañeros, no ayudó a Díaz en la marca; fue un pivot tirado a la izquierda que sólo jugó la pelota atrás); y Alonso (erró el penal y eso fue determinante, pero es el único jugador de nivel que tenemos arriba, es el único que patea al arco, el único que se mueve en el área con criterio, tuvo un partido aceptable). Los que ingresaron lo hicieron en un mar de confusión: García empezó mal, luego se afianzó en la marca, pero fue torpe con la pelota en los pies; Mascia intentó alguna cosa arriba, pero está falto de timing, de fútbol, de todo; y Pereiro hizo lo que pudo, un par de jugadas individuales y poco más, lo noté demasiado tirado de punta y ese no es su juego.
En definitiva, perdimos, y perdimos bien, contra un equipo que en lo colectivo parece estar un par de escalones por encima nuestro. Curiosamente, creo que en el global fue nuestro mejor partido del año (con excepción de alguno de los de pretemporada, como contra Rafaela), lo cual en parte es esperanzador, porque dio la sensación de que 11 contra 11 podemos ganarle al que en teoría sería nuestro rival en hipotéticas finales.
Esperemos que la derrota sirva para generar autocrítica en el plantel y para buscar mejorar y corregir errores. De buenas a primeras, hay que ver cómo hacer para tener mayor peso ofensivo, porque da la sensación de que si Alonso no hace un gol, no lo hace nadie, y que si no nos hacen penales, no podemos abrir un partido. De Pena, Pereiro, César, o quien juegue de media punta por los costados, o de punteros, tienen que intentar desbordar, encarar e ingresar al área y patear al arco, sólo Pereiro lo ha hecho y con eso no basta.
El jueves visitamos a Newell's en Rosario por la libertadores, y el otro domingo nos toca River en el Centenario. Serán dos partidos claves, para saber para qué estamos y si realmente podemos aspirar a algo en este semestre.
Vamo' Nacional!
No hay comentarios:
Publicar un comentario