Ayer, en una tarde gris, helada y lluviosa, dimos un paso en falso en el Torneo Apertura y perdimos sin demasiados atenuantes 2-0 ante Danubio, cediendo la punta y cayendo al cuarto lugar en la tabla de posiciones.
Desde el comienzo el partido nos fue complicado. Danubio se apoderó de la mitad de la cancha con el sólo argumento de tener más recuperadores que nosotros, los cuales además no mostraron torpeza con el balón y fueron capaces de generar fútbol sin necesidad de depender de un enganche iluminado. No hubo demasiadas chances de gol en los primeros minutos (ni en todo el juego, la verdad), pero era tal la desconexión entre nuestros dos puntas y la mitad de la cancha, que resultó notoria la diferencia entre un equipo y otro, pues Danubio, sin tirar al arco, si rondó nuestra área con algo más de peligro.
El gol de ellos llegó gracias a esa mayor insistencia, y tras un error de cálculo de Benegas, quien se dejó ganar la posición por el delantero rival, el cual definió antes de que pudiera llegar Bava a cubrir.
Luego de eso tuvimos unos 10 minutos en los que presionamos sobre el arco de ellos pero no pudimos concretar, y tras un error de De Los Santos, el propio ex-Cerro se fue expulsado tras dura entrada sobre un rival que le robó la pelota.
Luego de eso el equipo murió y sólo cierta displicencia de Danubio a la hora de atacar permitió que termináramos el primer tiempo apenas un gol abajo.
En el segundo tiempo mejoramos el funcionamiento. Entró Scotti por De Pena, lo cual permitió a Arismendi volver al mediocampo (hizo de zaguero tras la expulsión, y se mostró claramente fuera de posición, dejando además a nuestro medio campo absolutamente desguarnecido). Sin tener buenos partidos, Fernández y González se las arreglaron para tener la pelota más cerca del área rival, e intentamos generar peligro con corridas de Porta o triangulaciones generalmente fallidas con Alonso.
El mérito del equipo fue disimular el hombre de menos, pero igualmente fue escaso lo que generamos en ataque. Para colmo, en uno de los pocos contragolpes de ellos, nos agarraron desbalanceados (Scotti no estaba en la línea de fondo), y en el área quedó Álvarez contra dos rivales. El lateral hizo la lógica, yendo a marcar al primer receptor en un centro bajo, pero la pelota derivó en el otro delantero de ellos (Quiñones), quien sin marca venció a Bava y liquidó el juego.
Luego del segundo gol tuvimos por fin algunas chances. Ya con el Morro y Cavallini en cancha, y a puro centro de Álvarez o alguno más, generamos un par de chances de gol, e incluso un gol anulado (todo gracias a cabezazos de Cavallini).
En definitiva, perdimos bien, sin generar nada de peligro real, y aunque existen mil quejas (la expulsión a De los Santos pudo ser apresurada, antes del 1-0 hubo un claro penal contra Alonso no sancionado, el gol anulado a Cavallini fue por una falta bastante dudosa del Morro, más de un jugador danubiano pudo irse expulsado en el segundo tiempo, etc.), la realidad es que no jugamos a nada.
Extrañamente, creo que el partido de ayer fue incluso mejor (en su conjunto) que los anteriores tres, pero como fue ante un rival más duro, quedó clarísimo que no podemos jugar sólo a aprovechar los errores rivales y rezando para que los rivales no aprovechen nuestros errores. Nacho González anduvo flojísimo, y Fernández no aportó nada. De Pena sigue mostrando inoperancia con la pelota en los pies, Alonso baja demasiado y ya no hace las diagonales a espaldas de los defensas esperando el pase que lo deje solo frente al arquero rival, Porta no desborda bien, y las pocas veces que intenta meterse en el área está más preocupado en buscar un penal que en patear al arco o buscar a Alonso.
¿Cuántas veces pateamos al arco en lo que va del campeonato? ¿10? Ayer ninguna, apenas hubo 3 cabezazos de Cavallini y uno de Alonso. Con el pie no tiramos jamás al arco, mucho menos dentro del área (el Morro intentó una vez pero lo trabaron, y lo mismo sucedió con Alonso). Son cosas preocupantes porque no se puede ganar si no se patea.
Hay mucho por mejorar, tenemos que tener más control de pelota en la mitad de la cancha, hay que empezar a generar circuitos ofensivos que nos permitan llegar al área rival con pelota dominada y no obligando a Alonso, Porta o quien esté a tener que debatirse a los codazos contra defensas rivales, y hay que ajustar la defensa (algo que, espero, se corrija cuando por fin pueda jugar la misma zaga durante varios partidos seguidos -con Scotti y De los Santos-). Y tenemos que movernos más sin pelota buscando espacios o seremos demasiado previsibles.
El domingo que viene recibimos a River en el Parque y en ese partido, sin exagerar, se define si vamos a pelear o no este torneo.Hay que mostrar mucho más de lo que hemos mostrado, o será imposible derrotar al actual puntero del torneo, ¡y hay que salir con todo desde el minuto cero!
Vamo' Nacional!
No hay comentarios:
Publicar un comentario