Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 5 de septiembre de 2011

Llegó la primera victoria

Ayer domingo, en un partido accidentado, obtuvimos la primera victoria del campeonato al derrotar a Racing 3-2.

El análisis se resume a que realmente merecimos la victoria de principio a fin, pero por errores propios sufrimos muchísimo para ganar.

En el primer tiempo jugamos mejor que Racing. Viudez abriéndose por la derecha fue un problema que ellos jamás pudieron solventar y Boghossian como única referencia de área tuvo un par de chances, pero se mostró impreciso en la definición.

Racing apenas apeló al contragolpe, con demasiada tibieza. Pero en uno de esos contragolpes, Jadson Viera tuvo que correr de atrás a un delantero de ellos que picó al vacío (a mi entender, en offside, pero muy fino así que no da para protestar) y víctima de su propia lentitud, el zaguero no pudo más que hacerle foul en la entrada del área. Penal y roja; y el partido que empezaba a complicársenos.

Luego del 0-1 a través de ese penal tuvimos nuestro peor momento quizás en el campeonato. El equipo pareció totalmente desconcertado y si Racing no se hubiese medido en el manejo de la pelota, nos podría haber hecho el segundo. Los jugadores habían perdido el rumbo, Píriz se echó casi hasta la linea de zagueros dejando a Anderson como nominal volante de marca y Viudez bajó casi de 8 también dejando a Boghossian 20 metros adelante del resto del equipo, apenas con Sosa flotando en el medio de forma intrascendente.

Para el final de esa primera parte reaccionamos un poco y llegó alguna pelota al área con peligro que pudo haber significado quizás el empate.

En el segundo tiempo Gallardo hizo un cambio arriesgado: puso a Abero de puntero izquierdo y sacó a Anderson. Esto partió un poco al equipo, pero nos dio más presencia arriba, abriendo un poco más la cancha. En la TV escuché mil alabanzas hacia Abero, pero en mi opinión no jugó para nada bien. Lo destacable de su juego fue la posibilidad de tener tres puntas contra un equipo que en todo momento se defendió sólo con tres en el fondo, lo cual posibilitó a Viudez ir sólo por el otro lado.

Ya desde el comienzo de esa segunda parte fuimos todavía más superiores a Racing y en ningun momento se notó el jugador de menos que teníamos en la cancha.

Antes de los 10 minutos entró Recoba por Sosa e inmediatamente el chino tocó su primera pelota: en un pase atrás de Viudez tuvo una inmejorable chance de hacer el empate desde el punto penal, pero el tiro le salió muy al medio. Contreras dio rebote y Boghossian hizo el gol. 1-1 y ya en ese momento se veía que el partido, aún 10 contra 11, era nuestro.

Poco antes de los 20, luego de un corner despejado mal hacia el medio, Cabrera habilitó a Boghossian de cabeza y éste, con violento tiro al primer palo, hizo el 2-1.

El equipo tuvo unos minutos más de presión, buscando el tercero, pero con el correr de los minutos se fue preocupando más por controlar la pelota y jugar con el resultado. Entró Godoy por Placente para volver a tener 4 en el fondo (porque Abero pasó a jugar casi de lateral en lugar del argentino). Racing tuvo entonces alguna llegada, tanto por el lado de Abero, como por el de Márques; pero faltando 5 minutos, un error en la salida permitió a Viudez tirar al arco desde casi la mitad de la cancha y aprovechar el adelantamiento de Contreras para hacer el tercer gol.

El partido pareció entonces liquidado, pero casi de inmediato un centro desde nuestra izquierda terminó con un cabezazo cruzado y el 3-2.

En los últimos minutos controlamos la pelota y aguantamos el resultado, para sellar la primera victoria en el campeonato, y ponernos a 4 puntos de los líderes.

Jugamos con Muñoz (no tuvo demasiado trabajo y no pudo hacer nada en los goles); Márques (está mejorando, le sigue faltando algo en la marca), Rolín (anduvo bien, sin hacerse problema con tirar la pelota para cualquier lado cuando era necesario), Viera (no tuvo un mal partido el poco tiempo que jugó, pero creo que fue una tontería hacer el penal que hizo y dejar al equipo con uno menos) y Placente (sigo diciendo lo mismo: no justifica la titularidad, si bien mejoró un poco con respecto a otros partidos); Sosa (jugó su peor partido en el año, ni siquiera tiró al arco y fue intrascendente), Anderson (tuvo algunos buenos momentos repartiendo la pelota en la mitad de la cancha, pero sigue siendo un jugador de reparto y no alguien que realmente pueda cambiar el rumbdo de un partido), Píriz (marcó, como siempre, pero no aportó demasiado más que un cabezazo terminando el primer tiempo que terminó en manos del arquero de ellos) y Cabrera (tuvo un partido raro: no me gustó en general, porque no marcó tanto y se lo necesitaba en ese aspecto y además cometió algunos errores en los pases; pero igualmente fue responsable de los dos primeros goles del equipo -el pase a Viudez en el primero y el cabezazo a Boghossian en el segundo-); Viudez (la figura de la cancha, fue muy raro que Racing no le pusiera marca personal teniendo uno más, y en todo momento se las arregló para picar solo por la izquierda -y cuando no estaba solo, le ganó en velocidad a todos-) y Boghossian (erró un par de chances en el primer tiempo, pero terminó siendo el héroe del partido con los dos goles que dieron vuelta la historia). Abero, a mi gusto, no jugó bien (como ya dije) pero fue fundamental para abrir la cancha; Recoba hizo 3 ó 4 pases notables y manejó la pelota al final, cuando necesitábamos que pasara el tiempo; y Godoy casi no tuvo participación, más que un par de despejes sobre el cierre.

En definitiva fue un buen partido, que nos pone en carrera otra vez. Seguimos mostrando una llamativa fragilidad defensiva, pero el equipo de mitad de cancha hacia adelante demuestra una identidad y una sana intención de jugar rápido y punzante por abajo.

Para terminar destacar que, luego de la tormenta eléctrica y la lluvia, el estado del campo de juego fue impecable y que, aunque la concurrencia fue lógicamente baja por el clima, la realidad marca que alentando como siempre hace nuestra hinchada (la única en Uruguay que alienta los 90 minutos con más o menos intensidad, sin silbar ni reprobar ni hacer silencios mortuorios -los que tenemos cable lo comprobamos viendo a otros de vez en cuando-) el equipo responde y se lleva por delante al rival. Ayer la antesala de los goles que dieron vuelta el partido fue todo el estadio cantando sin parar.

El sábado que viene nos toca Danubio en Jardines. Parada dificilísima, como siempre, pero hay que ganaro o ganar si queremos pelear el Apertura.

Vamo' el bolso!

No hay comentarios:

Publicar un comentario