
Uruguay derrotó este mediodía a México por 1 a 0 y se aseguró el primer puesto en el Grupo A de la Copa del Mundo.
Fue un triunfo trabajado, pero creo que merecido, en un partido parejo.
Uruguay empezó mejor, mucho más despierto y enérgico y tuvo algunas chances de gol interesantes aprovechando los errores y la lentitud de la defensa de México (amén de aprovechar el agujero negro que hay por el lateral izquierdo mexicano, algo que se notó en el partido contra Sudáfrica y hoy también).
México tuvo buen control de la pelota de mitad de cancha hacia adelante y rondó bastante el área uruguaya, pero la defensa se mostró sólida y el medio campo aún más. Notables el Ruso Pérez, Arévalo Ríos y Fucile, y bien Lugano y Victorino... México jamás pudo crear chances reales de gol más allá del tiro lejano de Guardado y algún que otro intento de meter la pelota al área (en uno de ellos, bien al principio, me pareció que hubo penal contra Blanco no sancionado, justo es decirlo).
Uruguay, a diferencia de México, jugó más verticalmente y tuvo más chances de gol. Forlán, Suárez y Cavani no pararon de correr todo el partido, presionaron, intentaron y fueron una pesadilla para la mala defensa rival. Lo más flojito fue quizás Forlán, que no anduvo tan bien como contra Sudáfrica.
El gol, curiosamente, llegó gracias al propio Forlán cuando México parecía estar mejor parado y ya decididamente siendo dominador de la pelota y el juego; cuando se la robó a un mediocampista rival y la abrió a Cavani, para que desbordara por la derecha. El centro medido desde la derecha fue cabeceado por Suárez solo frente a Pérez, luego que su marcador lo descuidara.
Era un resultado justo para lo que había sido el primer tiempo, pues aunque México tuvo más la pelota, Uruguay fue más peligroso e incisivo.
En el segundo tiempo empezó mejor Uruguay. Cuidando bien la pelota, y buscando incluso el segundo gol; pero poco a poco México fue retomando el control y dominó completamente la segunda parte en cuanto a posesión de la pelota, y el equipo de Tabárez se metió atrás, cuidando el resultado y buscando algún que otro contragolpe.
Igualmente creo que con la salida de Guardado y luego de Blanco, México fue aún menos peligroso que en el primer tiempo. Si bien hubo un par de centros que significaron peligro (uno en el que un defensa cabeceó solito en el área chica y la mandó afuera) y hubo algún buen pase a Franco que el propio 9 no pudo dominar, o alguna corrida por derecha de Dos Santos, la verdad es que México pareció siempre lejos de empatar el juego. Uruguay, aunque tuvo pocos contragolpes, en general metió más miedo. Suárez tuvo alguna por derecha, Lugano casi hizo el segundo gol de cabeza, en el rebote Pereira no supo definir; hubo malas decisiones de Forlán, Cavani y Suárez en situaciones favorables...
Pasados los minutos, y con el descuento de Francia en el otro partido, poco a poco ambos equipos se fueron conformando con el resultado. En los últimos minutos México pareció ya renunciar a la posibilidad de ser primero y Uruguay controló el juego.
Fue un justo triunfo de Uruguay, por la intensidad que le puso al juego desde el comienzo.
El rival en Octavos será Corea del Sur. Hablando objetivamente y luego de haber visto a los coreanos contra Argentina y contra Nigeria; Uruguay no puede perder ese partido. Tienen velocidad, un par de jugadores interesantes (Park Ji Sung y el 10), pero no juegan a nada y su defensa (la responsable de los dos goles de hoy contra Nigeria) es malísima.
Pero bueno, el fútbol es impredecible y no se puede cantar la victoria de antemano.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario