Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 16 de febrero de 2015

Debut con dudas

Ayer empatamos sin goles ante al fusionado al Sporting, sin dejar una buena imagen en absoluto. Apenas y puedo rescatar como positivo el final del primer tiempo y el comienzo del segundo; el resto del partido dejamos una muy pálida imagen y fuimos dominados por un rival mucho más veloz y con mucho mejor trato de pelota.

El principal defecto del equipo fue lo partido que jugó y lo fácil que volvieron a ganarnos las espaldas del doble cinco (ya lo había hecho Palestino, y parece que el rival de hoy vio los videos y copió el accionar del equipo chileno... quienes parece que no vemos videos para aprender de nuestros defectos y corregirlos, somos nosotros...). Además, hubo una alarmante incapacidad de generar peligro arriba: lo mejor fueron las escasas subidas de Díaz por izquierda, los pases largos de Porras (mejor en ese apartado que Recoba, quien jugó mal cuando entró) y algún desprolijo accionar de Arismendi, quien pareció hacer a un lado su labor defensiva para ir constantemente arriba de forma inadecuada y torpe.

Hemos perdido completamente el orden y el buen criterio del semestre anterior, y con el cansancio acumulado, nos faltó también la intensidad que nos permitió ganar 14 de 15 partidos en el Apertura.

Para colmo de males, las pocas veces que generamos algún peligro, Alonso anduvo impreciso (erró un mano a mano con el arquero y falló en un pase al medio en otra jugada en la quedejó atrás al propio arquero contra un costado), además de otras imprecisiones, y Fernández continuó con la pólvora mojada, errando un gol poco creíble en el comienzo del segundo tiempo y luego sacando un buen remate cruzado que el arquero tapó.

Nuestra primera chance de gol -que ni siquiera fue tal- fue un centro al que casi llega Arismendi, pero un defensa se la sacó de cabeza al córner a los 20 minutos, ¡y la siguiente, y única clara, fue la de Alonso antes mencionada a los 42! Muy poco para ser los últimos campeones con un plantel mejorado y para pretender ganar el Clausura.

En el segundo tiempo empezamos bien, tuvimos las otras tres chances de gol que mencioné antes, pero todo duró 15 minutos. Luego llegaron tres cambios seguidos que terminaron desbaratando lo poco bueno que veníamos haciendo: entraron Recoba y Bueno por De Pena y Fernández, algo que terminó de centralizar nuestro juego (Recoba se paró junto a los volantes de marca, y bueno volvió a sus vicios del pasado, parándose de segundo nueve en lugar de abrir la cancha... ¡parece que no aprende más!). Encima luego se lesionó Romero y entró Ribaír Rodríguez, con lo cual mutamos a una especie de línea de 3 mentirosa (Díaz jugó de carrilero por izquierda, pero se juntó mucho a los 3 del fondo), y permitimos que Desertor nos llegara sin problemas por el lado de Ribaír (ya que nadie ayudaba por ese lado en la marca).

En los minutos finales los locales nos metieron contra un arco con paredes y jugadas individuales, pero fallaron en la puntería (como todo el partido), dejándonos una mínima esperanza de ganar hasta el final, con algún contragolpe: pero Alonso haciendo las veces de pivot, puntero izquierdo y nueve no alcanzó para siquiera tirar al arco con peligro... Bueno, quien sólo una vez explotó la banda, tuvo primero un centro penoso a nadie, y luego, ya sobre el final, un remate a las manos del arquero en la que fuera nuestra última aproximación "peligrosa".

El cansancio, no tengo duda, jugó un papel importante en este partido... pero es culpa del DT poner casi a la misma oncena que hace 3 días atrás. Apenas Porras pareció estar en buen nivel físico, y sólo Díaz y Alonso terminaron bien los 90 minutos. El resto deambuló por la cancha, pensando más en guardar el físico que en otra cosa.

De todas formas, el problema no fue exclusivamente el cansancio, el problema fue la incapacidad de tener juego asociado por las bandas. De Pena subió poco y nada (Díaz hizo mejor el trabajo por ese lateral), Fernández y Pereiro se juntaron poco y mal: el primero no es puntero, hace lo que puede, pero no es lo que sabe hacer mejor; y el segundo sencillamente está para el drible y el tiro, no para pasarla: cae en el vicio de trasladar mucho y sólo soltar la pelota cuando ya no puede hacer otra cosa, y generalmente la pasa mal. Alonso luchó todo, pero eso no basta, y Arismendi subió demasiado delante de la pelota para mi gusto: sus mejores aportes son cuando llega por detrás de la jugada. Luego entró Bueno, pero en lugar de tirarse a la banda, se paró al borde del área, formando una doble punta con Alonso, tarea improductiva absolutamente.

Hubo, además, problemas en la salida desde el fondo: ambos laterales subían dejando sólo a Aja y Polenta atrás, quienes eran presionados y debían recurrir a Bava, quien sí o sí debía despejar la pelota sin ton ni son. Cuando no era así y se las arreglaba para pasársela a uno de los zagueros de nuevo, éste debía despejar o se le venían varios encima. Sólo Porras se dio cuenta de este defecto en la salida (cuando terminaba la primera mitad) y fue el único que bajó a asistir a los dos del fondo, mientras el resto del equipo simplemente esperaba el pelotazo. ¡Si vamos a salir al pelotazo, es preferible hacerlo a la antigua: que saque el arquero y que los 10 jugadores mantengan la formación en el campo rival, o queda una estancia entre los zagueros y el resto del equipo!

Esperemos que Gutiérrez haya visto estos desajustes defensivos y ofensivos y los corrija. Yo tengo dos (o hasta tres) cambios puntuales en mente que podrían ser controversiales, pero creo que ayudarían al equipo a tener más movilidad en ataque, pero me los guardaré, porque no soy el DT.

El sábado que viene debutamos en el Parque Central contra Sud América, y hay que ganar y, en lo posible, ganar bien, sin dejar duda alguna de que seguimos siendo lo que fuimos hace unos meses, así dejamos de lado este mal momento que atravesamos desde el viaje a Brasil hace un mes.

¡Hay que llenar el Parque!

Vamo' Nacional!

PD: no suelo faltarle el respeto a ningún rival, pero me pareció una idiotez lo de limitar a 600 entradas destinadas a la gente de nuestro club, llegando a la desfachatez de clausurar una tribuna entera y a vender entradas sólo a socios para sus otras dos tribunas, por mero revanchismo, ganas de joder o como se llame, de este equipo que tiene más copas que hinchas, y que se ensaña sólo contra nosotros (recordemos que al CAP lo han llevado muchas menos veces al Franzini que a nosotros en lo que va del siglo, e incluso le vendió la localía en 2010, en épocas de la famosa película, que el año pasado le prestó la cancha a Liverpool contra nosotros, pero luego no se la prestó al mismo equipo contra el CAP; que ha venido protestando porque los grandes "no salen del estadio, buah buah!" pero sin embargo ha hecho todo lo posible para que no juguemos contra ellos en el Parque, protestando cada vez que han ido -"ir" es un decir, porque en realidad no va nadie, 400 personas a lo sumo, si andan peleando algo- a nuestra cancha (como si el Franzini fuera un gran estadio y no corriera riesgo de derrumbe si se ponen a saltar 10 personas a la vez). No sé qué tienen contra nosotros, les debe doler los tres campeonatos que les ganamos (el épico del 2009 especialmente), o quizás nos la tienen jurada por lo que pasó en 2005... Si es eso, ¡se hubieran presentado a jugar las finales en lugar de desertar! Así que, de ahora en más y para siempre, llamaré al club del Parque Rodó como lo que es: el tristemente célebre Desertor (fusionado al) Sporting Club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario