Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 15 de septiembre de 2014

Victoria bajo la niebla

Ayer derrotamos 3 a 0 al "mejor plantel del fútbol uruguayo" (según su propio DT) y quedamos segundos en el Campeonato Apertura, detrás únicamente del sorprendente Racing.

Fue, quizás, nuestro mejor partido en lo que va del torneo, aunque no perfecto, y demás está decir que la victoria fue más que merecida. Ya desde un comienzo impusimos el ritmo del juego, fuimos mucho más intensos y profundos que ellos y, pese a que Danubio también tuvo sus momentos de dominio en el trámite, en realidad sufrimos muy pocas acciones de gol porque ellos sencillamente se desdibujaban al llegar a nuestra área.

Durante los primeros 15 ó 20 minutos dominamos el partido en base a mucha presión en la mitad de la cancha y buen juego por las bandas. Tanto Giménez con Espino por izquierda, como Pereiro con Romero por derecha se juntaron para crear peligro partiendo por las bandas. Igualmente, muchas de las llegadas no terminaron con remates: o fallábamos en el último pase o la pelota rebotaba en un rival a la hora de patear al arco. Lo más peligroso pudo haber sido un cabezazo de Nacho González y alguna llegada de Espino por izquierda con remate cruzado.

Luego de ese inicio en el que fuimos más, empezamos a perder la mitad de la cancha. El equipo tuvo algunos minutos de desconcierto, partido con 4 arriba y 6 abajo y Danubio aprovechó bien los espacios para inquietar un poco, aunque, tal como nosotros en esos minutos de dominio, no llegó a rematar con peligro (lo más peligroso fue un resbalón de García que terminó con un tiro desde afuera del González de ellos -su mejor jugador por destrozo-).

En ese contexto en el que empezábamos a perder la mitad de la cancha, sin embargo, llegó el 1-0: córner desde la derecha que Alonso cabeceó elevándose mucho más que todo el resto de jugadores y clavando la pelota contra el palo derecho del arquero. Gol en el momento justo, a los 30 minutos..

Danubio se fue arriba entonces y en 5 minutos tuvo un par de chances de gol que no supo concretar. Dio la sensación de que recién tras el 0-1 ellos empezaron a jugar en serio. Sin embargo frenamos bien esos embates y antes de los 40, tras un buen movimiento de piezas y de pelota, Alonso quedó sólo por izquierda, González se coló también sólo por el medio, y tras el centro por bajo, fuerte, de nuestro 9, un defensa rival desvió la pelota y descolocó al arquero para concretar el 2 a 0.

El rival acusó el golpe y en los minutos finales fuimos nosotros quienes más cerca estuvimos de un tercer gol, pero todo terminó 2-0.

En la segunda mitad, ya con la niebla sobre el campo -dicen que en la TV no se veía nada-, Danubio arrancó un poco mejor, pero pecó de lo mismo que había pecado en la primera mitad: González y otros tocaban bien en el medio, pero ya sea en el pase final o en el intento por rematar, les costó encontrar claridad al pisar nuestra área. Hubo buen trabajo de García y Polenta, dicho sea de paso; pese a su desprolijidad, ambos zagueros supieron despejar el peligro cuando fue necesario.

La chance más clara que tuvieron ellos fue notablemente tapada por Munúa, promediando ese segundo tiempo, en un mano a mano tras ciertos desajustes nuestros. Luego de eso, y ya con Recoba en cancha, llegó el tercero tras notable remate de Arismendi de afuera del área: un tiro fuerte y sutil, con comba, que se coló contra el palo derecho, pese a que el arquero rival se tiró muy bien. El que no pudo verlo en la TV, créame, fue mejor gol que el que convirtió contra River, porque en esta ocasión la puso donde quiso y con clase (muy diferente a un tiro que realizó al principio del partido, que le dio con alma y vida y tiró la pelota a la tribuna).

El resto del partido se puede resumir diciendo que Danubio intentó ya sin convicciones, y nosotros contragolpeamos una y mil veces, errando el cuarto gol en varias ocasiones (la más clara una en la que Recoba le metió un pase notable a De Pena, estando éste y Alonso sólos contra un defensa, pero De Pena ni tiró al arco ni se la pasó al medio a Alonso, simplemente lanzó la pelota cruzada sin convicción afuera.

En definitiva, fue un buen partido. Jugamos bien, con los mismos desajustes defensivos de otros partidos, pero con una intensidad que hace que ningún equipo nos pueda seguir el ritmo. Esa es la clave en lo que va del torneo: somos el equipo que más corre, ya sea con o sin criterio, y eso simplemente desborda a la mayoría de los equipos, que prefieren trámites más pausados. Pero, como siempre digo, no hay que pensar que somos un equipazo: seguimos teniendo limitaciones grandes y seguimos cometiendo errores en todas las líneas; cosas que hay que corregir, porque no siempre con intensidad y con correr vamos a poder ganar (basta recordar lo que sucedió contra El Tanque).

Formamos con Munúa (tuvo su mejor atajada en el torneo y mostró seguridad en las pelotas áreas o los cabezazoa que cayeron sobre su arco -ninguno demasiado exigente, en realidad-), Romero (otra vez suplió con entrega sus carencias como lateral, y completó un muy buen partido, especialmente porque es un jugador hábil con la pelota en los pies), García (salvo el resbalón en el primer tiempo, dio seguridad), Polenta (un poco de desprolijidad, pero mucho oficio para marcar, es la cuota de solidez en la defensa) y Espino (buen primer tiempo tanto en la subida como en la marca, en el segundo tiempo cayó un poco su nivel en ataque, pero siguió solvente atrás), Arismendi (para mi gusto subió demasiado, porque lo suyo debe ser quedarse junto a los zagueros, pero como en una de esas subidas hizo un gol, la verdad es que completó un gran partido), Porras (es el líder futbolístico del equipo: marca, presión, toque criterioso, buen traslado... apenas y puedo decir, como algo negativo, que comete un error por partido en un pase atrás, y ayer no fue la excepción -creo que la tapada de Munúa fue originada en un mal pase de él-), Nacho González (entró poco en juego, pero su presencia es garantía de tres cosas fundamentales: criterio para atacar, llegada al área -es buen cabeceador- y ayuda en la marca); Pereiro (mal partido, creo que ya no justifica su titularidad), Alonso (un animal, tanto para definir, como para crear espacios, pivotear y generar juego para sus compañeros) y Giménez (fue mejor que Pereiro tanto por izquierda como por derecha, encaró un par de veces en cada tiempo, cumpliendo su mejor labor desde que está en Nacional). Entraron De Pena (por Pereiro, tuvo un par de buenas acciones, pero erró un par de goles y eso le baja su valoración), Recoba (por Giménez, un extraño cambio, porque Gimenez incluso venía de hacer una buena jugada, y además su labor en la marca era importante para que no desbordaran a Romero; pero el Chino cumplió con 3 ó 4 pases de antología) y Calzada (por González, para cerrar el partido luego del 3 a 0).

El domingo que viene jugamos en Maldonado contra Atenas, ¡y hay que ganar o ganar!

Vamo' Nacional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario