Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


martes, 21 de enero de 2014

Aunque quisieron suspenderlo, ¡ganamos igual!

Anoche derrotamos al CAP por 1 a 0 en un partido muy luchado, muy tenso, y que terminó con una trifulca entre los jugadores, cuando ya ganábamos 1 a 0 y en lo que dio la sensación de ser un intento del rival de evitar la derrota suspendiendo el partido (primero una falta de expulsión de Núñez, luego un golpe al rostro de Álvarez propinado por Estoyanoff cuando la primera escaramuza se había terminado y el jugador rival quiso continuar con los líos), pero Vázquez tomó la decisión salomónica de expulsar a dos por equipo.

Justo es decir que, de los nuestros, Scotti tampoco contribuyó a que el problema quedara en lo que debió haber quedado: la expulsión de Núñez por una falta hartera típica de quien ha tirado la toalla. Aunque, pensándolo bien, seguramente Vázquez (quien nos perjudicó todo el partido) no hubiera expulsado al jugador rival de todas formas si no se armaba lío, pero eso es otro asunto (el pésimo nivel del arbitraje uruguayo, que no da garantía alguna a nadie).

En el primer tiempo fuimos más durante la primera media hora, pero nos costó crear situaciones claras de gol. Apenas un tiro de Nacho González que tapó defectuosamente Castillo y que De Pena no supo definir en el rebote con el arquero caído (intentó enganchar y perdió la pelota con los defensas de ellos). El CAP reaccionó en los minutos finales y tuvo tres chances clarísimas de gol que pudieron ser el injusto 1-0 para ellos.

En esa primera parte nosotros insistimos mucho por las bandas, pero fallamos en el centro. Por las características de Alonso es más provechoso mandar centros por bajo o en carrera en velocidad (hacia él o hacia González llegando de atrás) que centros altos más fáciles para los zagueros, pero ni Porta por derecha ni De Pena y Díaz por izquierda culminaron bien los desbordes. Ellos, por su parte, buscaron siempre a Zalayeta, quien todos sabemos es el jugador diferente que tiene nuestro fútbol hoy por hoy, pero afortunadamente éste se mostró muy impreciso, perdió la mitad de las pelotas y de la mitad que ganó gran parte la perdió por mala recepción o mal pase.

Vázquez, con alguna amarilla apresurada a los nuestros y con varios errores que nos perjudicaron (un penal no cobrado, un par de córners cobrados como saque de meta, faltas dudosas en el medio, ninguna amarilla cuando ellos cortaron contragolpes de forma táctica en los primeros 20 minutos -luego sí sacó dos amarillas por esta razón-) se había encargado ya de caldear los ánimos de los nuestros, y de la hinchada.

Está claro por qué el arbitraje uruguayo no irá al Mundial de Brasil.

En el segundo tiempo nuevamente empezamos mejor, Vázquez pasó por alto un penal y roja a Macalusso por golpe al rostro de De Pena; pero poco después no pudo obviar un absurdo penal de Lima contra Porta, y logramos ponernos 1-0 gracias a fuertísima definición al medio de Alonso.

Luego el partido cambió. Ellos, que habían jugado con llamativa tibieza ofensiva, se fueron arriba y generaron peligro contra nuestro arco, buscando el empate. Nosotros desaprovechamos contragolpes y con los cambios (el Morro por Alonso, especialmente) cada vez generamos menos peligro en los contragolpes.

Luego vino el lío provocado por la patada de Núñez a De los Santos, y el partido murió con 9 hombres por bando, los nuestros defendiendo al borde del área y los de ellos pasándose la pelota al costado sin generar demasiado peligro sobre el arco que defendió Burián en la segunda mitad tras lesión de Bava.

En definitiva, fue una victoria merecida, pese a que el conteo de situaciones de gol pueda decir lo contrario; jugamos más con la pelota y tuvimos la iniciativa durante todo el partido -o al menos hasta el gol-, y fuimos perjudicados por los árbitros.

Queda en el debe la generación de chances de gol, pues no supimos dar bien el último pase y no tuvimos posibilidades claras de gol, y si hilamos fino, tendríamos que ajustar un poco los movimientos en el medio, pues muchas veces subieron tanto Calzada como Arismendi, dejando un hueco de 30 metros entre ellos y la línea de fondo.

Por lo demás, creo que vamos por buen camino, y aunque sólo queden 9 días para el debut en la Libertadores y no habrá demasiado tiempo para ajustar errores, podemos confiar en que podemos superar esa Primera Fase ante Oriente Petrolero.

Mañana jugamos contra Atlético Rafaela, la última prueba antes del debut oficial, o una buena oportunidad para probar otros jugadores, lo que Pelusso decida.

Vamo' Nacional! Que los amargos pronto tirarán piedras a sus jugadores y no nos ganarán nunca más!

No hay comentarios:

Publicar un comentario