Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


viernes, 26 de abril de 2013

La llave está abierta



Ayer perdimos 1-0 en la altura de Cusco por la Copa Libertadores, y tal como se dijo en la previa al partido, el objetivo se cumplió porque "la llave quedó abierta".

Pero las sensaciones, al menos para mí, son encontradas.Anoche, ni bien terminado el partido, me quedé con la sensación de que pese a que jugamos un horrible primer tiempo, en el segundo reaccionamos y fuimos más que ellos, desnudando enormes carencias en Garcilaso que podrían augurar que de locales les deberíamos ganar sin problemas.

De todas formas, hoy la alarma está encendida. En primer lugar, tenemos que plantear una revancha para ganar por dos goles. Uno no alcanza, ni siquiera el 1-0, porque iríamos a penales. Hay que ganar por 2; y sabemos muy bien que Nacional no es un equipo que cree muchas situaciones de gol. Por otro lado, hay que decir que Garcilaso jugó 4 partidos en la altura en los grupos (los 3 de locales y contra Independiente Santa Fe, que juega en la altura de Bogotá) y sólo hizo 4 de 12 puntos; en tanto jugó 2 en el llano (contra Cerro Porteño y Tolima) y los ganó los 2. Algo que quizás sea reflejo de lo que es Garcilaso: un club nuevo que no por jugar en la altura quiere decir que esté plenamente acostumbrado a ella (como lo sería Cienciano, que juega en la misma ciudad). Es probable que nos encontremos con la sorpresa de que este equipo juegue mejor en el llano.

Igualmente, Garcilaso es un equipo con bastantes carencias. Deberíamos ganarles bien en casa. O al menos deberíamos hacerlo si llegamos en un buen nivel, algo que no hemos tenido en lo que va de la temporada (ni con Díaz, ni con Blanco, ni ahora).

Habrá que ver qué pasa.

Sobre el partido de ayer, debo decir que hubo dos tiempos muy diferentes. El primero fue lamentable. Nos ganaron de principio a fin todas las pelotas. Fuimos un equipo estático, lento, timorato, jugando como si tuviéramos 3 jugadores menos: todos atrás y Alonso aguantando la pelota en busca de un foul. Nos ganaron todas las pelotas por arriba (todas sin excepción) y antes de los 15 minutos pudieron estar goleándonos (Núñez sacó una pelota en la línea a los 10, y hubo un par más de llegadas clarísimas).

Entre los 15 y los 30 ellos se fueron quedando un poco, pero igual crearon un par de chances de gol (centros, cabezazos desviados), y el gol recién llegó a los 35 con un nuevo tiro de esquina y un cabezazo cruzado bombeado ante una defensa y un arquero estáticos. Luego de eso empezó el nerviosismo en los nuestros, pero logramos aguantar los intentos finales de hacer el segundo aprovechando el momento.

De nuestra parte, apenas puedo destacar un par de pases a Alonso que fueron cortados por la defensa, un tiro de 40 metros de Romero a las manos del arquero, las subidas de Núñez y una corrida de Bueno que terminó (como siempre en toda su carrera) con un centro defectuoso exactamente donde no había nadie para recibirlo.

En el segundo tiempo mejoramos bastante. Hubo tres factores claves: los jugadores parecieron superar el ahogo de la altura y mostraron mayor predisposición a jugar y no a defender solamente; entró Sánchez por Bueno (Vicente es mucho más experiente en la altura, y aun en su mal momento futbolístico es bastante más inteligente para jugar al fútbol que el juvenil) y la parcialidad de los locales empezó a fastidiarse tempranamente con el equipo por no poder encontrar el segundo gol rápido, y la silbatina en las tribunas puso nerviosos a los jugadores rivales.

Aguantamos bien los primeros embates, luego tuvimos alguna chance de gol (la más importante fue una corrida de Sánchez por izquierda que terminó con tiro desviado al primer palo), un par de tiros de esquina, y varios tiros libres en forma de centro que fueron ejecutados defectuosamente (por desgracia) y no llegaron a nada.

Ellos recién reaccionaron al final, pero la buena tarea de Cortés solucionó todo por nuestra izquierda, y entre Núñez y Romero solucionaron todo por derecha.

Me gustó el segundo tiempo de Damonte, de Arismendi, de Díaz. Anduvo bien Vicente Sánchez (aunque sigue irresoluto en el área, y es sumamente preocupante, porque si Alonso no hace un gol, es más probable que nuestro gol sea en contra de un rival que acierto de cualquiera de los nuestros -suena exagerado, pero es así: no tenemos gol-), Alonso dio cátedra de cómo se juega al fútbol con inteligencia (una vez más), y Núñez también tuvo un buen andar por su lateral, dentro de sus limitaciones. En los minutos finales ingresaron Álvarez y el Colo Romero por Prieto y De Pena, cansados, y el equipo tuvo piernas frescas para incluso intentar el empate... lástima, como siempre, que nos falte muchísimo para ser un buen equipo ofensivamente (repito hasta el cansancio: no tiramos al arco, fallamos siempre en el último pase, no tenemos nadie que envíe un buen centro con pelota quieta o movimiento).

En definitiva, la llave está abierta; pero el rival no es Garcilaso ni fue la altura: el rival somos nosotros, que seguimos en deuda futbolística.

El lunes jugamos contra River Plate, en la primera de 6 finales por el Clausura: si ganamos las 6 podemos ser campeones Uruguayos; si no, nos tenemos que olvidar.

Hay que olvidarnos de la Copa por ahora e ir con todo contra River, pisar fuerte, imponernos con claridad, para enviar un mensaje a todos antes del clásico.

Vamo' Nacional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario