Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 12 de noviembre de 2012

¡No nos ganan ni así!

Esta tarde igualamos el clásico 0 a 0 y, aunque esto nos deja muy lejos de la chance de ser campeones del Apertura, en parte nos deja tranquilos, casi como victoriosos, puesto que la mayoría de las opiniones veían un amplísimo favoritismo del clásico rival sobre nosotros, pero en base a concentración y huevos, no sólo empatamos sino que pudimos haber ganado, porque dimos una imagen de equipo mucho más entero, mucho más confiado y con mucha más personalidad que ellos.

Formamos con Bava (volvió a mostrarse sólido, por suerte, tapando varias chances de gol); Núñez (bien en la marca, falló muchísimo en los centros y en la culminación de las jugadas), Scotti (un poco sobregirado, cometió atropellos innecesarios, llenos de torpeza), Lembo (lo mejor de la zaga y quizás de la cancha) y Álvarez (buen partido, aunque cometió algún que otro error); Romero (no tan buen primer tiempo, impreciso, inseguro y sin marca; levantó en el segundo), Damonte (empezó mal, haciendo faltas, pasando mal la pelota, cometiendo torpezas; pero ganó mucho por arriba, peleó todas las pelotas y terminó redondeando un gran partido), Calzada (un poco desaparecido, pero no jugó mal) y Recoba (caminó por la cancha, visiblemente disminuído por la lesión, pero hizo lo que pudo y cumplió); Luna (fue lo mejor en ataque, pero falló en la definición) y Medina (peleó todas las pelotas, ganó varias, pero no tuvo chances claras de gol). Ingresaron Vicente Sánchez, Cabrera y Taborda, pero ninguno de los tres entró demasiado en juego (jugaron entre 5 y 10 minutos).

En el primer tiempo ellos fueron más. Ya en las primeras jugadas apostaron a la movilidad y la velocidad de sus hombres de arriba, y nosotros tuvimos que apelar a faltas duras (en las que nos perdonaron alguna tarjeta amarilla). Hubo momentos realmente malos, donde nos tuvieron bajo los tres palos y nos pudieron hacer el gol; pero para los 15 minutos finales nos los sacamos de encima y tuvimos nuestras chances de gol -la más clara fue una de Luna en la que el arquero rival lo atoró y le quitó la pelota casi en el área chica.

La entrega del equipo fue incuestionable en esa primera parte, pero nos falló muchísimo el trato de pelota. Nadie en la mitad de la cancha anduvo preciso en los pases, Recoba casi no la tocó, y nuestro juego pasó por lo que pudieran hacer Luna, Calzada y Núñez triangulando por la derecha. No pudimos ganar la mitad de la cancha (esa era la apuesta de Díaz) porque ellos partieron bien el equipo en 2, con 5 arriba y 5 abajo, y nos controlaron en ambas mitades de la cancha con la movilidad de los de arriba y la presión de Novick sobre Recoba.

En el segundo tiempo, Romero levantó, Damonte se afianzó y Recoba empezó a aparecer más, pero lamentablemente seguimos cometiendo errores en los pases, en los cambios de frente, y no encontramos nunca a los puntas con claridad. De todas formas, el CAP apareció dormido en esa segunda parte, sin el ímpetu de la primera, más precavido, con menos intenciones de ganar y con menos ideas; y tuvimos nuestros mejores 15 minutos entre los 15 y los 30 de esa segunda mitad, en los que por fin nos ajustamos al juego de equipo partido en 2. Romero tuvo un tiro que pasó cerca, Luna erró un gol increíble tras robarle una pelota al arquero de ellos, luego el propio Luna tuvo un tiro cruzado tras remate de Recoba tapado por el propio arquero, Medina estuvo a punto un par de ocasiones de conectar pelotas en el área, hubo un par de entreveros en los que no pudimos definir, y existieron dos claros penales que no nos cobraron (uno de Macalusso contra Luna -clarísimo penal, pese a lo que diga Scelza, absolutamente falto de credibilidad desde hace mucho tiempo en estas cuestiones polémicas-, y otro tras agarrón de González contra Medina -que ni siquiera fue mencionado como polémica, demostrando la seriedad del periodismo del ya mencionado individuo y del "periodismo" de nuestro país-).

A partir de esos minutos ganamos definitivamente la mitad de la cancha y tuvimos más la pelota hasta el final, aun cuando de contragolpe ellos tuvieron 3 chances claras de gol que pudieron complicarnos las cosas. De todas formas, no logramos generar posibilidades demasiado claras (aparte de las ya mencionadas) y el partido se fue con un empate sin goles.

El resultado nos deja un poco tranquilos, porque vemos que el equipo responde en las difíciles, porque es un equipo que -como todos los hinchas queremos- juega a muerte los clásicos y saca fuerzas donde no las hay en esta clase de partidos, y porque además ellos ya estaban preparando la fiesta -con goleada y todo- y se la arruinamos, como tantas otras veces en los últimos años. Pero, cuidado, no podemos pretender que por este partido nuestra situación futbolística ha mejorado. Queda en claro que en la parte anímica, no nos supera ningún equipo uruguayo y habrá muy pocos en América que se levanten en las difíciles como nosotros; pero algo muy distinto es el aspecto futbolístico: seguimos dando lástima.

No tenemos una manija en el medio que pueda trasladar la pelota sin cansarse en 10 minutos, tenemos punteros que no saben levantar centros ni definen bien de cara al arco, tenemos un 9 lento (y su suplente aún más), que mete como loco pero a quien rara vez le llega una pelota clara de gol, tenemos laterales que fallan en la marca (Álvarez porque no siente la posición, Núñez porque sube mucho y a veces le ganan las espaldas pese a que retrocede) y ninguno de los es capaz de desbordar y enviar un centro, y tenemos zagueros muy lentos que deben suplir sus carencias haciendo faltas.

Y hace tiempo que no se ve juego colectivo real, amén de la inspiración. No jugamos de memoria, no jugamos a algo que hayamos ensayado entre semana, simplemente entramos a la cancha y jugamos a lo que salga según el momento.

Así y todo, con las flaquezas colectivas e individuales que tenemos (que tuvimos durante todo el semestre, pero acentuadas en las últimas semanas), con bajas y jugadores disminuídos, y sin que nos cobren dos penales, ¡hemos empatado otro clásico contra un rival a priori muy superior, mucho más contundente y con jugadores de mayor renombre y actualidad! Demos lástima, no juguemos a nada, tengamos jugadores en una pierna, da la sensación de que el manya no nos gana nunca más...

A ganarle a Juventud el sábado y meterle presión a este equipo del CAP, que ya tiene antecedentes de flaquear en las que duelen... ¡Todavía hay lugar para otro milagro!

Vamo' Nacional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario