Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 21 de mayo de 2012

¡¡¡A lo Nacional!!!

Ayer le ganamos al CAP 3 a 2, de atrás y apelando al temperamento de los jugadores, en un partido donde no nos salió nada bien -futbolísticamente hablando- durante los 90 minutos, pero en el que anímicamente doblegamos a un rival titubeante y nervioso.

El estadio que no estaba lleno, porque nuestra parcialidad en la América fue escasa (estaba carísima la entrada: estos señores dicen ser "populares" y ponen las entradas a precios ridículos) y además porque la Amsterdam presentaba sospechosos claros que me hicieron pensar que en el afán de llenar la Olímpica muchos dejaron de ir a la tribuna de siempre. Pero igualmente unas 45 mil personas vieron lo que fue otra demostración de huevo y corazón de nuestro equipo.

En el primer minuto, tras una jugada fortuita y un rebote en la mano de Zalayeta, el CAP se puso 1-0 gracias a Mora, quien definió primero al palo, pero aprovechó que nuestros zagueros (Rolín, sobre todo) protestaban la mano en lugar de ir al rebote, y marcó el gol sin resistencia.

Ya desde entonces el partido se hizo cuesta arriba. Ellos manejaron muy bien la pelota, y si nosotros fuimos capaces de llegarles fue casi pura y exclusivamente gracias a pelotazos buscando a Medina y Porta, y a la intención de ellos de retrasarse y explotar los contragolpes y la velocidad de sus punteros.

Scotti se vio desbordado un par de veces por derecha y debió cometer foul, Torres tuvo dificultades por su sector, y sólo el trabajo de Viera, y de Rolín (algo desprolijo) nos evitó mayores dolores de cabeza. En la mitad de la cancha, de los tres volantes de marca el único que tuvo un trabajo aceptable al comienzo fue Píriz (un león) en tanto Damonte sumó error tras error (excesos, faltas, malas entregas) y Calzada se vio superado con triangulaciones rápidas de un equipo que tiene mucho mejor toque de pelota que el nuestro.

Adelante, Viudez anduvo perdido todo el partido, y Medina y Porta fueron puro corazón, pero poca claridad.

Por suerte, aunque ellos tenían mejor juego y nosotros nos movíamos con torpeza en el campo, hubo un componente que poco a poco fue monopolizado por nuestros jugadores: la confianza. Nosotros la fuimos ganando con el paso del tiempo y ellos la perdieron rápidamente y para el resto del partido.

Un par de centros desnudaron problemas defensivos de ellos, con un arquero que salió poco y mal de su línea de gol, una defensa que parecía autitos chocadores, y un Porta que se las arregló para ganar siempre en el primer palo y peinar para la entrada de un compañero.

En ese contexto, en un centro desde la izquierda de nuestro ataque (uno de los pocos por ese lado), llegó una mano en el área y Porta se encargó de empatar el partido con un penal.

A partir de entonces el equipo se afianzó un poco y se acercó con mayor peligro al arco rival. El CAP acusó el golpe y se puso nervioso. Igual, curiosamente pese a que fueron nuestros mejores minutos, ellos encontraron el 2-1. Un error en la salida de Damonte posibilitó a Aguiar desbordar por nuestra derecha, y Zalayeta encontró un gol que sólo él puede hacer en el fútbol de nuestro país: una volea notable de afuera del área.

Y otra vez el partido se nos hizo cuesta arriba. Ellos, livianos, veloces, habilidosos, siguieron atacando por las bandas y, aunque no generaron demasiado peligro, merecieron irse en ventaja esa primera parte. Incluso sus tribunas estaban confiadas y cantaban alegremente, presagiando una victoria. La Colombes, en tanto, ensayó el típico "lo damos vuelta, la p... que lo parió". Y, por más que parecía poco creíble en esos momentos, finalmente se dio.

Antes del final del primer tiempo, Porta peinó un corner desde la derecha (como ya había peinado otros tres o cuatro) y Píriz apareció solo en medio del área chica, cabeceando al fondo de la red para decretar el 2-2.

Otra vez en jugada por arriba, otra vez con la pasividad de una defensa nerviosa y un arquero inseguro. Nos pusimos 2-2 y recuperamos la confianza perdida tras el 1-2. Confianza que se consolidó cuando Viera salió por lesión e ingresó en su lugar Álvarez (para ocupar el lateral derecho), puesto que jugó un partido impresionante y nos dio la seguridad y la salida por el lateral que Scotti (pasado a central) no nos había dado.

El segundo tiempo empezó lento. Ellos dominaban la pelota, sin crear peligro, y nosotros esperábamos. Gallardo hizo entrar a Recoba por Medina y el Chino empezó jugando medio inseguro: un pase bien, un pase mal. Sin embargo, a los 10 minutos, una falta innecesaria contra Porta al borde del área permitió al propio Chino hacer el 3-2 con notable definición al palo del arquero.

Gallardo ensayó rápidamente un último cambio: Cabrera por Damonte, y a partir de entonces jugamos un partido arriesgado pero inteligente: nos metimos atrás y procuramos salir prolijos con la pelota.

Sin embargo, en una jugada en nuestra área se dio algo que cambió el partido: Porta quedó tendido en el suelo y debió abandonar el campo de juego por varios minutos, tras un choque con un rival. Con uno menos, nos quedamos jugados al pelotazo buscando a un Viudez que anduvo flojísimo y a un Chino que bien sabemos que no puede correr demasiado. El CAP tuvo algunas llegadas de riesgo bien tapadas por Bava, pero nada del otro mundo. Zalayeta tuvo un par de chances de definir, pero se resbaló por causa de la lluvia y finalmente no pasó nada.

Porta volvió a la cancha y volvió a caer al suelo, mareado, pero finalmente regresó y puso todo lo que hay que poner en la cancha: el alma. Tuvo 15 minutos finales donde enloqueció a la defensa rival y bien pudo hacer el 4-2 en dos oportunidades, aunque definió sin fuerzas; amén de una tercera oportunidad en la que le cometieron un penal más grande que todo el estadio.

Antes de eso, ellos tuvieron una jugada de Pérez, un par de cebazazos dentro del área chica horriblemente direccionados a las manos de Bava (tales eran los nervios del CAP que la pelota les quemaba en la última zona), y lo más peligroso fue un cabezazo de Silva a pocos minutos del final que Bava atajó notablemente contra un palo.

Nosotros cerramos el juego con uno menos por la expulsión de Torres, y realmente sufrimos al final, apenas logrando respiros con las triangulaciones entre Cabrera, Recoba y Álvarez o Porta por la derecha, quienes hicieron pasar muy bien los minutos; algo que finalmente selló un nuevo triunfo épico para el bolso.

Las grandes figuras del triunfo fueron Bava (por todo lo que atajó, un par dificilísimas y no dando rebotes nunca), Recoba (por el golazo de tiro libre), Píriz (por los huevos), Porta (por lo que corrió y obligó en el segundo tiempo) y creo que Álvarez, porque sorprendió con un buen nivel justo en el partido que más importa. El resto del equipo se aplicó muy bien, cometiendo errores a veces, pero jugando como hay que jugar todo el partido: con el cuchillo entre los dientes. La mayor decepción fue Viudez, quien jugó poco y mal y fue dominado por los rivales tanto por derecha como por izquierda.

Un triunfo infartante y emotivo, bajo lluvia casi todo el segundo tiempo, que nos deja primeros aún en la Anual y que prácticamente deja al clásico rival llorando (más caudalosamente que la lluvia) un nuevo campeonato perdido.

Ahora a seguir con todo y ganar los próximos tres partidos, para volver a ser -le pese a quien le pese (periodismo, televisización, representantes/traficantes de jugadores) campeones uruguayos otra vez.

Vamo' Nacional!

PD: ¡Se está haciendo costumbre esto de ganar de atrás sin jugar bien y siendo dominados por momento! ¡Y en partidos que cuentan por un campeonato, no en amistosos ni nada por el estilo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario