Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


domingo, 25 de marzo de 2012

Seguimos en la pelea

Ayer le ganamos un partido difícil a Danubio 3-1, y de forma más que merecida, porque fuimos superiores. Sin mostrar un juego brillante ni mucho menos, empezamos mucho mejor que Danubio (de hecho, a los 30 segundos Porta tuvo el primero en un mano a mano que tapó el arquero) y tuvimos varias chances de gol.

El gran problema, quizás, fue que tiramos demasiados centros. Por la derecha, Núñez (quien tuvo un buen partido) se repitió en exceso con centros, algo que en otro momento se le podría haber pedido al pichón, pero que en esta ocasión no era lo adecuado, puesto que el 9 de área no era ni Medina ni Boghossian, sino Porta y es sabido que no tiene el juego aéreo de los otros dos.

Así y todo la defensa de Danubio no se mostró segura y alguno de esos centros fue peligroso, cuando Vecino logró estar en el área.

Sin embargo, y pese a nuestro dominio, Danubio se llevó ese primer tiempo en la única llegada de peligro del partido (antes que eso tuvo un tiro de 40 metros y un par de pelotas largas al área controladas por Burián), y en un entrevero en el área donde todo el equipo pidió falta, Martiñones definió luego de una tapada inicial del cachorro.

El gol causó cierta incertidumbre en el Parque, porque luego de él el equipo se notó demasiado liviano arriba. Danubio se replegó aún más y dio la sensación de que si no hacía algo Viudez (quien volvió loco a la defensa rival por la izquierda) nadie podía hacer mucho (Porta, Vecino y Bueno perdieron constantemente la pelota).

En el segundo tiempo, curiosamente, Danubio empezó mejor. De hecho, por primera vez en el partido, en esos primeros minutos los visitantes empezaron a jugar a algo, tocaron, triangularon, y llegaron al área con mucho mayor peligro que en los 45 minutos iniciales.

Sin embargo, a los 5 minutos, una corrida de Romero por derecha terminó en un centro malo y pasado que Bueno peleó ante la quietud de una defensa rival que pensó que la pelota se iba afuera, la tiró al medio y cuando Porta intentó definir, lo derribaron en el área. El propio Canguro se encargó del penal e hizo el empate.

A partir de entonces fuimos más. Danubio pareció acusar el golpe, y con el empuje de las tribunas, nos fuimos arriba. Núñez y Viudez por la derecha fueron constante azote, y generamos un par de jugadas de riesgo (aunque justo es decir que en la segunda parte no tiramos al arco más que en los goles... o al menos no recuerdo más jugadas claras de gol, sólo pelotas en el área, pero sin remates).

A los 15, en un contragolpe, Burián salvó el segundo en un tiro libre (notable atajada), y luego en el córner casi nos hacen el gol. En la recarga, sin embargo, hicimos el 2-1. Un entrevero en el área fue rescatado por Vecino, quien definió de primera y la mandó a guardar.

A partir de entonces los papeles se invirtieron con respecto a lo que fuera el primer tiempo luego del gol de ellos: Danubio intentó pero se notó demasiado liviano arriba. Incluso la entrada de los experientes Perrone y Melo no generó demasiado peligro. Hubo centros y algún cabezazo, pero nada demasiado peligroso. Y ya a esas alturas íbamos 3-1, porque poco después de los 20 minutos, Viudez recibió una pelota tras magnífica jugada de Núñez, se fue corriendo por el medio, nadie salió a cortarlo, y terminó definiendo con un tiro ajustado y bajo contra el palo derecho del arquero.

Los últimos 20 minutos fueron de Danubio atacando sin ideas ni peso ofensivo, y nosotros contragolpeando sin demasiadas ambiciones realmente. Las entradas de Vicente Sánchez y Aguirre por Viudez y Porta nos hicieron aún más livianos arriba y pese a un par de buenas acciones del argentino, no generamos chances de gol. Lo único destacable fue el cruce entre la hinchada de la Ramón María Delgado con Tais, para darle un poco de color al final del juego y terminar de poner nerviosa a una visita que no pudo hacer mucho para empatar el juego, ni había hecho nada para estarlo ganando en su momento, tampoco.

Formamos con Burián (tuvo una tapada clave en un tiro libre que pudo habernos puesto en desventaja por segunda vez); Núñez (uno de sus mejores partidos en Nacional, subió mucho y mejor que de costumbre, y marcó con mayor seguirdad en su sector; lo malo fue que se repitió en centros que pese a ser buenos no tenían un receptor idóneo en el área), Scotti (no tuvo un gran partido, hizo muchas faltas innecesarias), Rolín (sacó un par de pelotas impresionantes en el primer tiempo y fue seguro en general, aunque ya con amarilla hizo alguna falta de más que le pudo haber valido la roja) y Torres (muy buen partido, especialmente en la marca, se mostró mucho más seguro que Placente en ese sentido y subió tan poco como el argentino); Romero (fue inconsistente, acertando algunos pases, pero errando otros; de todas formas hay que destacar su sana intención de generar juego. En el segundo tiempo, además, mejoró mucho en la marca), Damonte (entrega, como siempre, se mostró un poco entreverado pero redondeó un buen partido) y Vecino (sigue sin rendir como en la sub 20, pero al menos hizo un gol clave e intentó constantemente gravitar en el área, además de aplicarse en la marca); Viudez (el mejor arriba, jugando más de enganche que de puntero derecho, dejó en ridículo varias veces a la defensa rival, redondeando una gran actuación cuando ya cansado hizo el 3-1 que liquidó el partido), Porta (voluntarioso, rotando la función de 9 con la de puntero derecho, le faltó -como siempre- estar certero en la finalización de la jugada y se perdió 2 ó 3 goles) y Bueno (sin rendir del todo bien -perdió muchas pelotas, no generó nada por la izquierda-, peleó esa pelota que terminó en el penal del empate, así que fue importante para el equipo). Entraron Aguirre (hizo alguna buena jugada como enganche ni bien entró), Sánchez (jugó poco y entró poco en juego) y Abero (entró por el sentido Núñez y se animó a subir un par de veces jugando de carrilero).

En definitiva fue un buen triunfo que nos deja en carrera. No dependemos de nosotros mismos, pero ya superamos a un rival de peso en la lucha por el Clausura. Ahora hay que centrarnos en el partido clave del martes en el Centenario contra Alianza Lima, y luego viajar a Melo para enfrentar a Cerro Largo en otro partido dificilísimo en la pelea por el torneo.

Vamo' Nacional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario