El domingo derrotamos a Central Español en lo que fue prácticamente un trámite. Un golazo de tiro libre de Viudez (fuerte, por el medio de la barrera, contra el primer palo abajo) abrió el partido antes de los 10 minutos y, aunque el resto del primer tiempo fue bastante mediocre y con pocas opciones de gol, controlamos el juego sin problemas.
En el arranque del segundo tiempo, en la salida de un corner Píriz corrió una pelota metida al medio del área, aprovechando el achique de los defensas para dejar en offside a Coates, y definió mano a mano contra el arquero. Con eso el partido pareció liquidarse y tuvimos unos minutos de dominio real sobre Central. Píriz robando y distribuyendo, juntándose con Pereyra y Gallardo (cuando estuvo, luego Cabrera), buscando a Fornaroli de pivot. Tuvimos incluso alguna chance de hacer el tercero, antes de que finalmente se concretara a los 17. Una pelota abierta a la derecha a Viudez, que mandó un centro al segundo palo y el juvenil Nicolás López hizo el tercero.
Ahí sí, partido liquidado. Con el paso del tiempo le cedimos la pelota a Central, que buscó de forma un tanto inoperante el descuento. Coates volvió a sacar todo lo que quemaba en el área, se lo vio bien a Lembo en general, más allá de que estuvo involucrado en el gol del descuento, un centro largo desde la izquierda de nuestro medio campo, él salió a marcar al receptor pero éste dejó pasar la pelota, otro la recibió y la devolvió rápido. Burián tapó el primer mano a mano, luego Lembo salvó el gol en la línea y en tercera instancia finalmente nos hicieron el gol cuando llegaba Godoy a marcar.
Finalmente fue un 3-1 que no aporta demasiado a la historia, pero que nos deja a tiro en el Clausura y en la Tabla Anual.
Jugamos con Burián (atajó alguna, no tuvo nada que hacer en el gol); Godoy (no subió tanto ni lo exigieron mucho, correcto partido), Viera (anduvo bien, aunque se cansó), Coates (como siempre, algún desacierto saliendo demasiado lejos), Márques (no es más que Núñez); Píriz (bien, quizás la figura del partido), Pereyra (no sabe su papel en la cancha, aunque levantó un poco con respecto a otros partidos), Carlao (intentó algo, pero no puede jugar en Nacional); Viudez (otro que anduvo bien, lástima que aparezca en cuentagotas), Fornaroli (no puede jugar de 9 de área) y López (hizo poco, pero bien). Entraron Gallardo (en el primer tiempo por Carlao, y no hizo mucho hasta que se lesionó), Lembo (por Viera; correcto, salió mucho fuera del área, algo no habitual en él) y Cabrera (por Gallardo lesionado, no tuvo una actuación destacada).
Ahora se viene el clásico el 8 de mayo, partido en el que nuestro tradicional adversario intentará transformar en gallinero a nuestro amado Estadio Centenario (dicen que sólo nos darán Colombes; así que sin duda habrá mucho frío en las tribunas, colmadas de nenitos con globitos que ni saben los colores de su club porque hace menos de un año van a la cancha).
La verdad es que, si ya de por sí tenemos un plantel menos fuerte que ellos, encima andamos jugando mal (tiramos 3, 4 o a lo sumo 5 veces al arco por partido) va a ser un partido al que habrá que jugar con uñas y dientes porque definitivamente llevamos las de perder. Pero, habiendo dicho eso, tengo una confianza enorme. No sé por qué creo que Carrasco se va a iluminar, va a saber cerrar los circuitos de ellos en los laterales y va a explotar la torpeza y lentitud que tienen atrás. Eso y los huevos de nuestros jugadores, casi todos de 21 años, nos va a dar un triunfo seguramente histórico el 8 de mayo.
Hasta entonces, tricolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario