Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


lunes, 15 de noviembre de 2010

La fiesta no fue completa


Finalmente el clásico terminó 0 a 0 y prácticamente le dijimos adiós al Campeonato Apertura. Sólo nos mantiene con vida el empate agónico de Central contra Defensor el sábado. Estamos sextos a 4 puntos faltando nueve por disputar.

Pero fue una fiesta tricolor en el Estadio.

Ni bien llegué (4 menos cuarto) no pude parar de reirme: ¿dónde estaban los cinco mil fanáticos súper seguidores que iban a copar la Olímpica? ¡Le erraron por un cero! ¡No eran 5000, eran 500! ¡No, no! ¡400! ¡Y sólo si les sumamos los vendedores de Coca Cola!

Peor: ¡no habían llenado la Amsterdam! ¡Metieron banderas en los costados para que no se vean los huecos extra! ¡La única tribuna que llenaron (con las familias y amigos de los oligarcas que son sus dirigentes) fue la América!

Amargos hasta la médula, encima festejaron el empate como si fuera la Copa del Mundo.

Pero vayamos al partido: un desastre.

Quizás fue el viento, que iba en diagonal desde Amsterdam/Olímpica a Colombes/América, que perjudicó a ambos equipos, ya sea cuando fue a favor (a nosotros en el primer tiempo) haciendo que la pelota se fuera siempre larga; o en contra, frenándola. Pero el partido fue lamentable.

Dentro de lo lamentable, lo que se puede destacar fue la actitud del equipo, que siempre quiso ganar. Ellos no dejaron de hacer tiempo en todo el partido. Sosa se tardaba un minuto en cada saque de meta. Vergonzoso.

Para empeorar la actitud de cuadro chico, en los hechos, ellos dominaron el partido. Como era de suponer, teniendo nosotros sólo a Píriz en la recuperación, cada vez que Pereyra o Cabrera perdían la pelota, los volantes de marca de ellos -que tampoco son tan torpes con la pelota- se juntaban con Pacheco y le hacían el 1-2 a nuestro Nº5 para llegar de frente a los zagueros. Pero nunca se animaron a atacarnos mucho, porque nunca quisieron ganar el partido.

Nosotros tuvimos algunas aproximaciones con Cauteruccio ganándole las espaldas a Darío Rodríguez o con Peralta (de mal partido, lento e impreciso) juntándose con quien fuera por su lugar (Cabrera generalmente). El Morro fue controlado todo el partido (aunque tuvo alguna llegada en entreveros en el área) y el resto del equipo no aportó demasiado ofensivamente. Apenas alguna subida de Perujo (ingresado por Pernía a los 20 minutos).

Llegadas al arco casi no hubo. Recuerdo un tiro de Arévalo Ríos que atajó notablemente Muñoz promediando la primera parte y algún acercamiento de Martinuccio. Nosotros tuvimos quizás más tiempo cerca del área de ellos, pero no generamos chances de gol sino hasta los últimos 15 minutos, cuando tuvimos varios tiros de esquina y un tiro de Peralta cruzado desde la izquierda que tapó bien Sosa.

En el segundo tiempo tuvimos algunas chances más: una del Morro que no llegó ante la salida de Sosa, una jugada preparada de tiro libre en la que Flores se tardó en rematar desde la derecha algún que otro entrevero en el área entre Cauteruccio y el Morro que no pudieron definir... y ellos tuvieron alguna con Mejía desbordando por nuestra derecha y algunos córners. Pero, como ya dije, nunca intentaron hacernos daño realmente. El empate les servía, parece...

El equipo jugó con Muñoz (una atajada notable y luego poco trabajo); Núñez (lo mismo de siempre, más velocidad que marca, hizo muchas faltas y mereció la amarilla largamente), Coates (firme como siempre), Lembo (el mejor de la cancha, no perdió nunca y dejó en ridículo a los delanteros de ellos en todo momento -fue su mejor partido desde que regresó a Nacional-) y Pernía (flojo, le sacaron amarilla temprano y fue sustituído por Perujo. Su mayor logro fue generar una amarilla en uno de ellos poco antes de irse de la cancha); Pereyra (no lo vi muy participativo, recién con la salida de Cabrera y Peralta tomó las riendas del equipo, pero fue por poco tiempo de juego), Píriz (un león en la mitad de la cancha, aunque le faltó precisión en el pase... intentó muchos pases largos y los erró siempre) y Cabrera (muchos lujos por momentos, cuando quiso hacer las cosas sencillas fue quien más generó peligro viniendo desde atrás); Cauteruccio (luchó, perdió y ganó contra Darío Rodríguez. No es puntero, pero por la entrega creo que hizo bien las cosas), García (desaparecido y absorbido por la defensa, igual se las arregló para generar un par de chances de gol. Como siempre, le cobran muchas faltas, no del todo bien sancionadas) y Peralta (lento, casi no corrió y muy impreciso. Tuvo igualmente toques de calidad, especialmente luego de los primeros 15 minutos donde se vio más ofuscado que concentrado en lo que debe hacer en la cancha). Ingresaron Perujo (por Pernía, hizo las cosas bien e incluso subió bastante... pero igualmente le falta para ser considerado un gran valor para el equipo), Flores (por Cabrera, cambio que no entendí y que no funcionó demasiado, porque Flores volvió a ser individualista y casi nunca le salió -sólo una vez logró meterse en el área-) y Porta (por Peralta, ocupando el lugar de Cauteruccio contra Darío Rodríguez: no hizo mucho, fue absorbido lo poco que jugó).

La verdad es que no pudimos repetir el juego de partidos anteriores, pero jugamos contra un rival superior a Tacuarembó, River y Central. Era lógico esperar que nos costara más. De todas formas, demostramos mucha más entrega, muchas más actitud, y si nos falló un poco el ataque fue por el viento que nos frenó o aceleró los pases largos (nuestra principal arma). No es excusa, porque debimos ser más inteligentes y jugar por bajo, o bajar a Peralta para que juegue más con Cabrera y/o también bajar a Pereyra para ayudar a Píriz, pero el equipo todavía está en formación, así que la nota es positiva.

Y la fiesta en las tribunas nuestras fue impresionante. Las miles de banderas tricolores que hubo en la Colombes le dieron un color espectacular al partido, lo mismo que los globos en la Olímpica, donde toda nuetra hinchada debió apretarse en las escaleras para darle espacio a los 400 (jajajaja) que había de ellos.

Lo malo es que el milagro del campeonato luego del que fuera el peor arranque de nuestra historia (sin exagerar, en Aperturas y Clausuras lo fue seguro) parece un poco más lejano.

Igual faltan 9 puntos, así que se puede.

¡Vamo' el bolso, que no está muerto quien pelea, y el domingo tenemos que ganar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario