
Se acabó el mundial, con el triunfo ayer (merecidísimo) de España ante Holanda, y la derrota de Uruguay por el tercer puesto ante Alemania 2-3 el sábado.
Otra vez Uruguay jugó bien pero perdió. Es curioso, porque creo que los dos mejores partidos de Uruguay en todo el mundial fueron las dos derrotas (ante Holanda y ante Alemania). Igual, el cuarto puesto es más que meritorio y más que merecido para el equipo celeste.
Alemania fue infinitamente superior durante los primeros veinte minutos, controlando la pelota todo el tiempo y triangulando por las bandas. El 1-0 llegó tras una floja respuesta de Muslera.
De ahí en más, Uruguay mejoró y fue un poco más (es curioso: siempre Uruguay jugó mejor "necesitado" de hacer un gol...). El empate fue una imagen que para mí dice mucho: el "Ruso" Pérez (puro corazón) le sacó la pelota a Schweinsteiger (su equivalente alemán, mucho más técnico), se la dio a Suárez, éste a Cavani y gran definición ante la salida de Butt.
En el segundo tiempo Uruguay fue más. No inquietó demasiado, pero con el tridente ofensivo más importante de este mundial -sin dudas- (me refiero a Forlán-Cavani-Suárez) fue más peligroso que los tibios delanteros alemanes.
El 2-1 fue una patriada de Arévalo Ríos por derecha, un centro y una bonita tijera de Forlán, quien para esas alturas ya casi rengueaba en la cancha.
En desventaja, Alemania se fue arriba y, aprovechando el mejor estado físico, dominó absolutamente el resto del partido. El empate, sin embargo, no llegó por una gran demostración futbolística, sino por un nuevo error de Muslera que terminó en un cabezazo casi accidental de Jansen.
Y luego sí Alemania fue más, llegando por izquierda de su ataque, alguna vez por el medio, donde Cacau desperdició un par, y algún tiro de afuera del área no del todo bueno en una cancha mojada, rápida y en mal estado.
El tercer gol llegó cerca del final, en un corner, a través de un buen cabezazo de Khedira, y un Uruguay sin fuerzas no supo cómo volver a empatar.
Igualmente el equipo sacó fuerzas de donde no había y se fue adelante con todo. Un tiro libre en la hora, por una falta tonta al borde del área, le dio la posibilidad a Forlán de empatar. Pero el travesaño dijo que no, y Alemania se quedó por segunda vez seguida con el tercer puesto.
Lástima que no se pudo ganar el tercer puesto, hubiera sido un premio más que justo para Uruguay. Pero, como premio consuelo, Forlán fue escogido como el mejor jugador del torneo, algo igualmente merecido, porque no hubo ningún jugador (ni siquiera Iniesta) que haya sido tan importante para su equipo como lo fue él.
Felicitaciones para él.
Mañana martes la selección hará la caravana prevista para hoy, y seguramente será acompañada por miles de personas.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario