Partidos


Último partido:

05/04/2017: Nacional 1-1 CAP
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)



Próximo partido:

09/04/2017: Nacional Vs. Wanderers
Campeonato Apertura (Estadio Centenario)


viernes, 20 de enero de 2012

Vamo' vamo' Tricolores!!!

Anoche le ganamos al CAP 1-0, y nos tomamos revancha del por ellos festejadísimo empate de hace 6 días por la Copa Bimbo. Encima con uno menos durante 30 minutos.

En un partido rápido y muy luchado, la diferencia la marcó un cabezazo de Jadson Viera en el arranque del segundo tiempo. Justamente, el cabezazo, fue nuestra mejor arma ofensiva durante los 90 minutos.

El equipo formó con Burián (la figura del partido por un par de tapadas magníficas que tuvo, revancha personal de lo que aconteciera en la Copa Bimbo), Viera (con problemas siendo stopper en el primer tiempo, pero muy bien en la segunda parte), Scotti (tuvo un par de intervenciones clave y anduvo prolijo con la pelota), Rolín (también con problemas siendo stopper, levantó muchísimo en el segundo tiempo con la línea de 4); Núñez (desprolijo como siempre, al menos mejoró en la marca y en el segundo tiempo tuvo alguna proyección interesante), Calzada (se comió la mitad de la cancha y fue de las figuras, pese a la expulsión), Píriz (marcó, como siempre, pero con la pelota cometió muchísimos errores, resultando en un partido flojo de él), Recoba (un primer tiempo en el que abusó de la tenencia de la pelota, pero levantó en el segundo tiempo, juntándose más y mejor con sus compañeros), Abero (entró poquísimo en juego, estuvo perdido en la marca y en los desbordes y fue bien sustituido); Viudez (no tuvo un gran partido, muy perdido arriba como punta junto a Boghossian) y Boghossian (su gran mérito fue pelear por arriba, pero de todas formas sin él el equipo anduvo mejor en la segunda parte jugando por abajo). En el segundo tiempo ingresaron Renato César y Vecino por Boghossian y Abero. El primero de ellos tuvo algunos chispazos, juntándose por bajo con el segundo y con Recoba, y el otro fue un azote por el lateral izquierdo y ganó bastante por arriba -sorprendentemente- en más de una ocasión a sus marcadores, pero generalmente culminó mal las juagdas. De todas formas, lo más importante del ingreso de ellos fue rearmar la línea de 4, que nos dio más solidez, bajando Núñez al lateral derecho y quedando Rolín en el izquierdo. Más adelante ingresó Romero por Viudez (para rearmar el medio campo, y no jugó mal el poco tiempo que estuvo), luego Cabrera (mejor en la marca que en el transporte, pero igual aportó lo suyo) por el cansado Recoba y cerca del final Bueno (entró poco en juego, pero generó un par de llegadas volcándose a la derecha) por César (en un cambio que no entendí mucho porque César no andaba mal, pero igual).

El primer tiempo fue mayoritariamente de ellos. A diferencia del clásico pasado, jugando Píriz y Calzada en el medio, tuvimos no sólo menos presión (Píriz es un jugador que se recuesta demasiado a los zagueros, lo cual tiene su lado bueno y su lado malo), sino también menos posesión de la pelota (el propio Píriz erró decenas de pases); y encima jugando con sólo dos puntas se hizo imposible que Boghossian pivoteara como antes, en parte porque ahora tenía un sólo destino para bajar los pelotazos y en parte porque Viudez no lo entendió nunca y picó siempre al lado equivocado.

Así y todo, tuvimos alguna llegada peligrosa, algun corner y algún tiro libre desperdiciado que pudieron darnos la ventaja. Ellos, por su parte, tuvieron un cabezazo a quemarropa que tapó Burián a puro reflejo, un rebote en un corner, y un par de tiros de Zalayeta (el mejor de la cancha en cuanto a juego, pero de lo peorcito en cuanto a actitud), y en general generaron más peligro, por el nuestros laterales, aprovechando que los volantes carrileros nuestros no se recostaban a los tres de atrás a la hora de defender y los dejaban expuestos.

En el segundo tiempo, empezamos mejor que en el primero, aunque nuevamente las chances de gol fueron de ellos (otro par de cabezazos). Al menos nosotros, en ataque, empezamos a generar un poco más de peligro, jugando por abajo, con un Recoba más enfocado en generar que en retener la pelota.

En un corner, a los 10, Jadson Viera ganó por arriba viniendo desde atrás en el segundo palo y la pelota se colgó casi en el ángulo, llovida.

1-0 y el partido cambió.

Ellos se pusieron nerviosos, erraron más pases que de costumbre, y nosotros tuvimos un poco más la pelota, e incluso pudimos haber hecho el segundo gol en algún contragolpe protagonizado por Vecino.

Casi inmediatamente, llegó la expulsión de Calzada, en un contragolpe tras un corner cuyo rebote fue mal entregafo por César. Calzada se vio superado en velocidad por la banda y en un intento de cerrar, cometió falta y vio la segunda amarilla. Expulsión perfectamente decretada, aun cuando llovieron protestas por la desigualdad de criterios de un árbitro que dejó pasar faltas y tarjetas a varios jugadores con camiseta a rayas.

Con eso el equipo se metió un poco más atrás, y ellos sacaron un defensa y pusieron un delantero (al final del partido creo que terminaron con 5 puntas, incluso, aunque no me queda claro porque no sé quiénes se fueron en cada cambio, sólo sé que entraron el antirreglamentario Mora y Pérez).

Hubo entonces un momento en el que ellos tuvieron sus chances de gol... un cabezazo solo creo que de Zalayeta (tuvieron muchos cabezazos así, seguramente una jugada ensayada), un par de tiros libres, un par de desbordes con tiros defectuosos y un mano a mano de Zalayeta notablemente tapado por Burián.

Nosotros tuvimos el segundo cerca del final, con desborde de Bueno y pase a Vecino, quien no supo definir, pero finalmente tuvimos que vivir con la tensión hasta el momento en el que Vázquez pitó el final del partido e hizo explotar a la Colombes con un triunfo que, no por repetido ya en sus características, deja de ser emocionante por lo épico.

En resumen, una victoria disfrutable, con una sana intención de juego y muchas ganas de todo el plantel; aunque justo es decirlo: jugamos peor que el viernes pasado y fuimos superados en juego por el rival. La victoria se cimentó en Burián y Viera.

Otra victoria fue en las tribunas, desde el preliminar (donde ellos se preocuparon en poner banderas y nosotros en agitar un poco) hasta todo el segundo tiempo, con alguna intermitencia en el comienzo del partido, cuando ellos jugaban mejor y contagiaron a su tribuna para que cantara.

Otro hecho para destacar fue la que probablemente es la bandera más bizarra que vi en mi vida, aparecida en la Amsterdam: "No te vallas (vayas) más Bentancur". Sin comentarios ante esa aberración, que sólo marca la falta de dignidad de algunos.

Como sea... vamo' Nacional!

Poco a poco la historia vuelve a su sitio!

No hay comentarios:

Publicar un comentario