
Hoy se cumplen 112 años del nacimiento de nuestro querido Nacional.
Tomando los colores azul, blanco y rojo, los colores de la revolución, como bandera de lo nuestro como país, como nación, contra lo de los extranjeros; nos opusimos a los clubes de comunidades europeas que dominaban el fútbol de nuestro país y del continente y, aunque fuimos despreciados y desvalorizados en un principio por ellos, pronto alcanzamos las cotas más altas de nuestro fútbol.
Desde los primeros campeonatos con los hermanos Céspedes, pasando por todas aquella copas del Río de la Plata que nos hicieron tempranamente el club más laureado del continente, el Campeonato Olímpico de 1924 (ganado por nosotros bajo la bandera uruguaya) la máquina del '33, el Quinquenio (igualado por otros, jamás superado), nos erigimos como el equipo más ganador del fútbol uruguayo en su Época Dorada.
Coincidiendo nuestra peor época (la década del '60) con la creación de la Copa Libertadores, vivimos años muy duros, aunque nunca dejamos de codearnos con los mejores del continente (fuimos 3 veces finalistas de la Libertadores en nuestra peor década), hasta que finalmente obtuvimos el premio máximo con aquél equipazo de 1971, el que fuera el equipo con más personalidad y huevos que ha dado el fútbol de nuestro país.
La década de los '80, de incertidumbre en lo local, nos vio consolidarnos a nivel internacional con otras dos Copas Libertadores ganadas por equipos de hombres. Por equipos que suplían sus deficiencias técnicas con enorme entrega y trabajo, derrotando no sólo a los mejores del continente, sino también a los mejores de Europa en tierras niponas.
Dueños absolutos de la taquilla en el fútbol uruguayo durante la década de 1990, una década donde otros ganaban los campeonatos y nosotros llenábamos las canchas como muestra del amor más puro que alguien puede sentir por una camiseta; volvimos a dominar la década del 2000 con 6 nuevos campeonatos y travesías multitudinarias por todo el continente americano gracias a las constantes participaciones en Copa Libertadores.
Hoy, 14 de mayo de 2011, 6 días después de la memorable victoria clásica -en la cancha y en las tribunas-, conmemoramos nuestro 112° aniversario; esperando ansiosos la definición de un torneo que puede darnos la 43a vuelta olímpica a nivel local para seguir siendo los dueños de nuestro fútbol en este Siglo XXI.
Por la primera hinchada del mundo, por Abdón Porte, por los Olímpicos, por el 9 contra 11, por el 6-0, por el equipazo del '71, por el éxodo tricolor de 1980, por el quinquenio de hinchadas en los '90, por el Paqrue Central hecho por la gente y por los jugadores del club que surgen continuamente y que seguirán surgiendo para darnos alegrías; ¡levantemos con orgullo la copa por Nacional!
Salud a todos los bolsos del Uruguay y del Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario